El Terciopelo
Publicado de Angie en Usos de telas · 25 Marzo 2021
El terciopelo es
un tejido de tacto suave, hecho en su mayoría de fibras como el poliester y
álgodon, sus hilos son cortados en una de las superficies, su origen es
medieval, ganado una gran popularidad en los años veinte en su mayoría para
prendas de vestir femeninas. En la actualidad es utilizado para confección de
ropa y accesorios, tapiceria, decoración, telones, vestuarios y para fiestas
religiosas.
Tradicionalmente
es utilizado para tapicería, confección de prendas finas y decoración. Muy
utilizado en puestas en escena como vestuarios o para la vida cotidiana en
pantalones, sacos y vestidos. Para elaboración de calzado, bolsas, cinturones y
sombreros.
En México,
Guatemala y otros países latinoamericanos, se utiliza para elaborados trajes
tradicionales que son bordados a mano, decorados con distintas figuras y en
algunos casos ataviados con aplicaciones, ejemplo de esto es el traje Tehuana
en el estado de Oaxaca o para los Chinelos y Huehues en el centro de México
(Morelos, Puebla y Tlaxcala).
Otro uso también
es para los vestuarios de música regional mexicana como mariachis, banda y
norteños. También es utilizado para
figuras religiosas, telones de altares en iglesias, vestuarios para viacrucis,
así como para procesiones.
También es
utilizado es para la elaboración de telones y butacas para teatro, cines o
cualquier recinto de espectáculos, para este fin es recomendable el terciopelo
ignifugo o antiflama, el cual en caso de fuego se consume más lentamente
permitiendo que el siniestro no se propague.
Es un tejido
sumamente versátil, es de las telas más populares y conocidas. Antiguamente era
elaborado en telares siendo un trabajo artesanal, actualmente las fábricas de
terciopelo cuentan con tecnología que permite que su producción sea masiva.
El proceso de
costura debe ser cuidadoso ya que los patrones se tienen que colocar al revés y
fijarse en el sentido del pelo de la tela para que no se vea distinto, se puede
coser a mano con puntada amplia para fijar antes de pasar por la maquina o bien
colocar alfileres. Se recomienda estirar la tela para generar tensión en la
puntada. Muchas veces es sustituido por velour, felpa, pana o chenille, siendo
el terciopelo de mejor calidad.
En Super Nova
Textil contamos con una amplia gama de calidades: El terciopelo ignifugo o
antiflama, terciopelo de algodón, terciopelo para bordar, terciopelo cristal y
terciopelo de un metro de ancho.